Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LVH NOTICIAS | TORRES SUBRAYA LA MISIÓN DEL ITAP “DE TRANSFERIR AL TEJIDO AGRÍCOLA TANTO LAS BUENAS PRÁCTICAS, COMO LAS HERRAMIENTAS INNOVADORAS QUE DESARROLLA EL INSTITUTO A TRAVÉS DE SUS PROYECTOS DE I+D”

La vicepresidenta de la Diputación y Consejera Delegada del ITAP, Amparo Torres, ha participado en la jornada técnica que el Instituto Técnico Agronómico Provincial ha organizado en la localidad de Quintanar del Rey en torno al cultivo de la vid.



Un encuentro diseñado desde el propio Instituto Técnico Agronómico Provincial de la mano del Ayuntamiento del citado municipio, de la Cooperativa Agraria de C-LM, San Isidro, y bajo el patrocinio de Globalcaja, y que ha contado para su desarrollo con diversas charlas y ponencias en las que se han abordado diferentes aspectos clave para el desarrollo de este cultivo como la fertilización, el uso del agua y la sanidad vegetal.

Durante la inauguración de las jornadas, en la que también han participado el alcalde de la localidad, Martín Cebrián; el director de los Servicios Agrícolas de Globalcaja, Rafael Mendoza; y el gerente de la cooperativa de C-LM San Isidro, Rafael Muñoz; Torres ha querido poner en valor la importancia que el sector vitivinícola tiene para la región y para la provincia de Albacete y también el importante papel que las Bodegas Cooperativas han venido ejerciendo a lo largo de los años “para hacer de este producto un referente a nivel nacional”.

Además, ha destacado la amplia oferta de vinos existentes y la variedad y la calidad de los mismos, algo para lo que, ha incidido, son pieza clave “tanto las modernas técnicas de elaboración, como contar con una materia prima de calidad”.

“Para extraer la máxima expresión de una variedad de uva es imprescindible seguir unas buenas prácticas agronómicas” ha explicado la vicepresidenta, detallando tanto la importancia de “una correcta aplicación”, como de lo fundamental que resulta que los agricultores y las agricultoras estén informados y conozcan la dosis necesaria de agua y / o de fertilizante que se ha de utilizar en cada momento y en función de cada variedad.

Además, Torres ha recordado a los más de 130 agricultores y agricultoras presentes, el compromiso del ITAP con el sector, destacando que “desde el Instituto Técnico Agronómico Provincial tenemos marcada como misión transferir tanto estas buenas prácticas agrícolas a nuestros viticultores y viticultoras, como las herramientas innovadoras que desarrolla el Instituto a través de sus proyectos de I+D, y así obtener resultados más eficaces”. Todo ello, a través de tres herramientas fundamentales como son los diferentes servicios de asesoramiento que el ITAP pone a disposición del sector agrícola (el Servicio de Investigación y Asesoramiento en cultivos Leñosos -SIAL-, el Servicio de Asesoramiento a la Fertilización, -SAF-, y el Servicio de Diagnóstico y Asistencia Fitopatológica -SEDAF-).