La Tamborada de Hellín ha superado la primera prueba en el proceso que ha iniciado el Ayuntamiento de esta localidad, con el respaldo del Gobierno de Castilla-La Mancha, para su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El Consejo de Patrimonio Histórico, que se reunía en Alcalá de Henares, ha validado la candidatura, requisito indispensable para poder aspirar a ser incluida en la denominada Lista Indicativa Española, que se cierra el próximo 30 de agosto, y que tras el largo proceso que ahora se abre, se elevará a la UNESCO para su deliberación.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha calificado de “muy positivo” el hecho de que la Tamborada de Hellín haya superado este primer trámite, “porque eso significa que vamos por el buen camino”. Ha añadido, “que el Ayuntamiento va a contar con todo el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha, porque estamos hablando de una de las tradiciones más arraigadas, más multitudinarias e impresionantes de las que se celebran en Castilla-La Mancha y en España, y por tanto, creemos que se lo merece y que tiene muchas posibilidades”.
El Consejo del Patrimonio Histórico es el órgano de coordinación entre la Administración del Estado y las Comunidades Autónomas en materia de Patrimonio Histórico, y es el encargado de analizar las candidaturas, coordinar las actuaciones y proponer la mencionada Lista Indicativa Española.
El alcalde de Hellín, Diego García Caro, que ha dicho tener “muy buenas vibraciones” tras conocer la noticia, ha defendido las potencialidades y excelencias de esta fiesta, declarada de Interés Turístico Internacional, y que cada año atrae hasta la localidad albaceteña a más de 20.000 personas. A propuesta del primer edil, se han sumado a la candidatura castellano-manchega, las comunidades autónomas de Murcia, Valencia, Aragón y Andalucía.
Recordar que esta iniciativa es fruto del compromiso adquirido por el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, el pasado mes de marzo durante su participación como pregonero en las XXV Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y del Bombo; y en las que avanzó que el Gobierno regional iba a apoyar esta iniciativa.
La Tamborada de Hellín es la primera manifestación que el Gobierno de Castilla-La Mancha presenta para su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Es la tamborada más multitudinaria del mundo, consiguiendo una participación superior a los 20.000 tamborileros, y constituye una de las mayores manifestaciones de representación social, cultural y religiosa de la región.
Hellín ha sido este año el municipio organizador de las XV Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor, en las que han participado cerca de una treintena de municipios.