La fundación de la Caixa ha donado 9.500 € para la financiación del taller, que dio comienzo el pasado febrero con 12 mujeres.
Cáritas Hellín en su incansable esfuerzo por mejorar las condiciones de los más desfavorecidos de la comarca, ha organizado un “Taller de confección y arreglos” para facilitar la inserción socio laboral de mujeres en situación de exclusión de social o en riesgo de ella. Principalmente se trata de mujeres desempleadas, sin formación y que además son cabeza de familia.
Cáritas tradicionalmente ha organizado talleres de confección con el fin formar a mujeres que posteriormente se puedan ganar el sustento de su familia trabajando en la confección. Desde hace años, Cáritas lucha por sacar a la luz a estas mujeres trabajando su empleabilidad e incorporándolas al mercado de trabajo normalizado.
El taller ha sido creado como complemento a la tienda de ropa de Segunda Mano que La Fundación El Sembrador (a la que Cáritas pertenece en calidad de patrono) tiene en Hellín, ya que se ha detectado una demanda entre los clientes de la tienda y en la población en general de labores compostura de menor calado que en tiendas de modistas no se realizan o se hacen a precios muy elevados.
Cáritas Interparroquial de Hellín realiará el taller de aprendizaje con doce mujeres durante el periodo de un año. Posteriormente La Fundación el Sembrador, pretende contratar a alguna de las participantes para la tienda de Fuera de Serie de Hellín. Es fundamental incidir en que las empresas de inserción de la Fundación el Sembrador, contratan a personas con dificultades para la consecución de empleo, con el fin de que tengan su primera experiencia profesional, entrenen sus habilidades y respondan antes las exigencias de cualquier puesto de trabajo durante un periodo mínimo de seis meses ampliable a 3 años.
La inversión necesaria para este taller es mínima, ya que será Cáritas quien aporte la infraestructura necesaria como son las máquinas de coser industriales, la rematadora, etc. Por su parte la Fundación la Caixa aportará la cantidad de 9.500 € que se destinarán a meteriales fungibles y el sueldo de la monitora.