Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LVH NOTICIAS | LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE SE SUMA AL ‘MINUTO DE RUIDO CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA’ EN EL DÍA DE LA IGUALDAD EN LA FERIA

La vicepresidenta de la Diputación de Albacete, Amparo Torres, ha participado, en representación del gobierno provincial, en el ‘Minuto de ruido contra la violencia machista’ que ha organizado Comisiones Obreras (CCOO) en el marco del Día de la Igualdad en la Feria para visibilizar y protestar, en este escaparate de proyección internacional, contra las desigualdades y la violencia machista. Una tarea que para la institución que preside Santi Cabañero es un “compromiso irrenunciable”.



Junto a la secretaria general del sindicato, Carmen Juste, y a representantes del resto de instituciones (Ayuntamiento de Albacete, JCCM…) y colectivos feministas de la ciudad, Torres ha dado voz a un fragmento del ‘manifiesto’ que se ha leído, en el que se recogen las aportaciones de todas las entidades participantes.

Un acto precedido por una batukada, que ha contribuido a ‘romper’ el silencio frente a las violencias de género y a las desigualdades que sufren las mujeres en todos los ámbitos de la vida.

Durante su intervención, la vicepresidenta provincial ha puesto de relieve que “las diferentes manifestaciones de la violencia machista suponen un problema para el conjunto de la sociedad, que sufren, como destinatarias finales, las mujeres”, advirtiendo que la erradicación de estas conductas violentas, “sustentadas en una cultura definida por el machismo y por el ejercicio de poder en todas las esferas ejercido por parte de los hombres, requiere del activismo político de todos y todas”.

Por ello, no ha dudado en subrayar que “las instituciones, pero también la ciudadanía en su integridad (mujeres y hombres) tenemos la obligación ‘humanitaria’ de actuar en lo cotidiano para evitar que la vulneración de los derechos fundamentales de las mujeres siga siendo aceptada e incluso institucionalizada”.

Hemos de ser conscientes, ha apuntado, “de que, frente a un sistema patriarcal arraigado, la pasividad es sinónimo de aquiescencia y complicidad”, y ha añadido que, cómo sociedad, “se nos exige el activismo feminista para legar un mundo más justo que el que hemos encontrado”.

Además, ha tenido palabras para “las corrientes reaccionarias”, advirtiendo que “deben encontrar la firme oposición de quienes perseguimos la igualdad real de todas las personas; no hay lugar a ambigüedades ni a comportamientos inspirados en la tibieza cuando lo que están en juego son los Derechos Humanos”.

La Diputación, un compromiso con ‘hechos’ con la igualdad

Un contundente mensaje que la Diputación de Albacete acompaña con ‘hechos’ concretos, como es el caso de diferentes actividades de sensibilización, educación y empoderamiento de las mujeres, especialmente, de las mujeres rurales, a lo que se unen líneas de ayudas específicas, como es el caso de la Convocatoria de Ayudas a asociaciones y entidades que realizan actividades de promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género, resuelta estos días por un valor cercano a los 28.300€, en el marco de los 200.000€ que este 2022 ha presupuesto la Diputación para su Unidad de Igualdad.

Un total de 35 organizaciones que trabajan en esta dirección se han beneficiado de la citada línea de subvenciones, destinadas a financiar actividades de diferente índole que convergen en un objetivo común: avanzar en igualdad en el conjunto de la provincia.