Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LVH NOTICIAS | LA COMUNIDAD DE MADRID SE INTERESA POR LA PLATAFORMA DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DE LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE

El presidente del gobierno provincial de Albacete, Santi Cabañero, ha recibido al viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid, José Antonio Sánchez Serrano y al subdirector general de Asistencia a Municipios, Javier Carazo Gil.



Junto a la vicepresidenta del área de Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Reto Demográfico de la Diputación de Albacete, Amparo Torres, y al jefe del Servicio de Modernización Administrativa y TIC, José Joaquín de Haro, ha expuesto las principales características de la plataforma de Administración Electrónica de la institución albacetense, Sedipualba, por cuya cesión de uso se han interesado desde el gobierno regional madrileño.

Ejemplo patente de que el emprendimiento también se da en lo público, esta herramienta integralmente creada por personal de la Diputación de Albacete está en constante expansión y actualización, consolidándose cada día como un modelo sostenible de Transformación Digital en las Administraciones Públicas y como un instrumento clave para la cohesión territorial y social.
Sedipualba avanza hacia una modernización administrativa vertebradora del territorio

Fue a partir de 2017 cuando, cumpliendo con el artículo 157 de la ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, el gobierno provincial de Cabañero ponía Sedipualba a disposición de toda administración o entidad pública interesada en su uso por mayor eficiencia de los recursos.

Hoy día son unas 500 las administraciones, de 12 Comunidades Autónomas distintas, las que avanzan por ese camino en torno a una plataforma que ya usan más de 15.000 empleados y empleadas del sector público prestando servicio a unos 5 millones de habitantes en toda España, cumpliendo con el objetivo de acortar la ‘brecha digital’ y hacer que la administración sea la que se acerque cada vez más a la ciudadanía, viva donde viva, sin que en ello influya ni el nivel de conocimientos informáticos que posea ni los recursos de los que disponga.

Primera ‘toma de contacto’ presencial con representantes de la Comunidad de Madrid que abre una interesante posible vía de colaboración para avanzar, de la mano de Sedipualba, hacia una modernización administrativa que siga vertebrando el territorio y contribuyendo a garantizar la igualdad de oportunidades entre el mundo rural y el urbano, generando también sinergias interesantes con el ámbito empresarial y económico basadas en la disponibilidad de servicios públicos esenciales en las distintas localidades.