Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LVH NOTICIAS | MANIFIESTO DEL INSTITUTO DE LA MUJER DE CASTILLALA MANCHA CON MOTIVO DEL 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES 2023 ‘DE IGUAL A IGUAL’

El 8 de Marzo reivindicamos, un año más, el Día Internacional de las Mujeres.



Llevamos prácticamente medio siglo, desde que la Organización de Naciones Unidades fijase la fecha en 1975, reclamando los derechos y libertades que, como mujeres, deberíamos tener garantizad os en las mismas condiciones que nuestros compañeros varones. Sin embargo, las mujeres, por el simple hecho de ser mujeres, continuamos enfrentando obstáculos, barreras y discriminaciones en nuestro día a día que merman nuestras oportunidades y posibilidad es para ser ciudadanas de pleno derecho.

Ni que decir tiene que esas dificultades y discriminaciones todavía se agravan de un modo más feroz cuando hablamos de mujeres con discapacidad, mujeres migrantes, mujeres rurales, mujeres víctimas de violencia de en situación de De media, en vulnerabilidad social. España y en Castillagénero o mujeres La Mancha, las mujeres recibimos una pensión inferior a la de los hombres. Y hasta llegar a ese momento, el de la jubilación, hemos tenido que atravesar toda una ser ie de carreras de obstáculos.

Cobramos peores salarios ; en el ámbito laboral percibimos un salario un 13 por ciento inferior al de nuestros compañeros, que en términos económicos se traduce en 3.200 euros.

Tenemos que realizar encaje de bolillos para poder conciliar nuestra vida personal y laboral pues en términos estadísticos, dedicamos el doble de tiempo al trabajo doméstico y de cuidados que los hombres y además, copamos 3 de cada 4 jornadas a tiempo parcial.

Por si fuera poco, nuestras opciones de acces o a puestos de responsabilidad y poder, y por tanto, mejor remunerados son mucho menores , el conocido techo de cristal.

En consecuencia, en nuestra jubilación sufrimos mayores tasas de pobreza y vulnerabilidad. Con todo, es evidente qu haciendo e en las últimas dé cadas hemos asistido y lo seguimos a un momento de grandes conquistas y de consolidación de los derechos de las mujeres.

De ahí, la necesidad de seguir apostando por una legislación y unas políticas públicas fuertes, consolidadas y las injusticias históricas de siglos. En Castillacapaces de reve rtir La Mancha, en los últimos años y gracias a las diferentes medidas de impulso y acción positiva en pro de la igualdad entre mujeres y hombres se ha reducido la tasa de desempleo femenino un 14 por cien to; somos la segunda Comunidad Autónoma con una menor brecha salarial y hay 80.000 mujeres más trabajando.

Además, las jóvenes representan más de la mitad de las matriculaciones en la Universidad y progresivamente , la propiedad de la tierra en igualdad de condiciones. poseemos o compartimos Y todo ello no se habría conseguido sin el trabajo, el esfuerzo y la implicación de las miles y miles de personas que creen verdaderamente en la igualdad, con mayúsculas, porque ¿no parece el colmo de la injusticia que nosotras, las mujeres, por el hecho de ser mujeres, tengamos que pelear y defender nuestros derechos y libertades para tener garantizados los mismos derechos y libertades que a nuestros compañeros varones se les reconocen automáticamente?

Por todo ello, po r los logros conseguidos, y los que quedan por conseguir, la lucha feminista es hoy, y ha sido siempre, tan importante para todas las mujeres del mundo, de nuestro país y de nuestra región. La igualdad entre mujeres y hombres, en el más profundo sentido de le palabra sociedad cualitativamente democrática. , es la única garantía de una sociedad cualitativamente democrática.

De ahí que ‘De igual a igual’ sea el lema elegido, por segundo año consecutivo, por el Gobierno de Castilla toda una declarLa Mancha, y no es un simple eslogan, sino que es ación de intenciones sobre de qué manera y con qué objetivos queremos compartir los espacios de trabajo, familiares, de ocio, cultura o deporte, en definitiva, de cómo queremos compartir la vida en nuestra tierra, en CastillaLa Mancha. Y es de ese modo : d e igual a igual entre mujeres y hombres. Parece sencillo, pero somos conscientes de las tremendas dificultades que esta meta común entraña.

Por eso, este 8 de Marzo , seguimos celebrando todos y cado uno de los logros que el feminismo y la lucha de las mujeres han conseguido para el avance de nuestra sociedad, y continuamos reivindicando la necesidad de la lucha feminista para conseguir la mayor y más justa de las asp iraciones sociales: la igualdad. Por ello, y porque el camino que nos queda todavía por recorrer es largo y pedregoso debemos caminar de forma unida , todas y todos, para quienes el faro no es otro que la igualdad.

INSTITUTO DE LA MUJER DE CASTILLLA MANCHA