Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LVH NOTICIAS | LA EXPOSICIÓN ‘LO ECLÉCTICO’, DEL PINTOR ALBACETEÑO JOSÉ CALLADO, SE EXPONE EN EL CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN DE ALBACETE, DEL 22 DE FEBRERO AL 23 DE MAZRO DE 2024

El pintor albaceteño José Callado presenta, en el centro cultural La Asunción, su exposición “Lo ecléctico”, una colección que hace un recorrido desde sus comienzos pictóricos, hasta los más actuales trabajos.



La colección, compuesta por un total de 58 obras, la mayoría de un espectacular gran formato, describen la progresión del artista, que muestra su evolución desde sus comienzos en la pintura artística hasta los trabajos actuales.

La obra de José Callado no lo representa en su contenido, sino en su forma de expresión, siempre marcando su sello personal, creando escenas desde la mancha, en su doble vertiente y significado, tanto desde dónde los compone, como en qué la convierte, denominado por el propio José como ‘expresionirmo orgánico’.

La visión plural del artista describe la naturaleza como un ente, un Dios, llegando a descontextualizar los paisajes del color, dejándolos desnudos, en su forma más pura.

Su inquietud artística lo mantiene en una continua investigación con nuevas formas de ver la pintura, hasta un coqueteo con la ‘cocina de los líquidos’.

José callado nace en Albacete en el año 1974, y es a los tempranos 19 años cuando realiza su primera exposición en la Delegación de Cultura de su ciudad natal, para en el transcurso de su rodaje llegar a exponer en museos de la talla del Chillida Leku o el Louvre, la Fundación Antonio Pérez, o el Museo de Albacete, entre muchas otras.
Su obra ha recorrido las mejores salas de varios continentes, pero sobre todo ha sido en Europa donde más reconocimiento ha recibido.