Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LVH NOTICIAS | LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE REITERA SU APOYO A LAS COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE C-LM, “EJEMPLO DE LA FORTALEZA DE NUESTRO MUNDO RURAL Y UN SECTOR CLAVE PARA SU DESARROLLO”

El diputado provincial de Medio Ambiente, José Antonio Gómez, ha participado en la inauguración de la V Convención de Técnicos y Técnicas de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, que acoge Albacete durante este jueves y a lo largo del viernes, reiterando el apoyo de la Diputación “a un sector clave para el desarrollo socioeconómico de nuestro mundo rural”.



Junto al director general de Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real; a la viceconsejera de Política Agraria Común y Política Territorial, Mariana de Gracia Canales, y al director de Banca Rural Globalcaja, Alberto Marcilla, el diputado ha señalado que para la provincia es un placer acoger una cita como ésta con la que se avanza en la formación de los técnicos y técnicas que desarrollan “su imprescindible labor” en las cooperativas agroalimentarias de la región, y ha dejado claro que para la institución albacetense “es un orgullo” estar al lado de este colectivo y colaborar con medidas que lo favorezcan y lo impulsen reforzando las acciones ya existentes.

De hecho, desde este 2023 la Diputación colabora con Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha a través de un convenio (por valor de 30.000€) suscrito de la mano del compromiso de su presidente, Santi Cabañero. Además, la institución provincial, a pesar de no tener competencias directas, mantiene a lo largo del tiempo una estrecha colaboración con el sector primario a través de diversas vías, siendo el Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP) una de las más significativas por lo que representa para sus profesionales, al ofrecer un servicio de asesoramiento, acompañamiento y ayuda a través de la transferencia de tecnología y conocimiento favoreciendo la competitividad, rentabilidad y sostenibilidad de nuestro campo.

En este sentido, José Antonio Gómez ha tendido la mano al sector para seguir sumando esfuerzos, desde el cooperativismo, con la mirada puesta en afrontar con garantías los retos existentes, en alusión a la formación, al fomento de la presencia de mujeres, la incorporación de jóvenes, la transición digital o la modernización tecnológica, “dando pasos que nos llevan a una cada vez mayor sostenibilidad social, económica, territorial y medioambiental”.

El responsable provincial también ha subrayado que este modelo de economía social, de cercanía y a escala, es un polo de atracción de oportunidades que genera riqueza y empleo en las zonas rurales, remarcando que son “la imagen de la fortaleza de nuestro medio rural, de nuestros municipios y de la región”, y ha advertido que el movimiento cooperativista es una herramienta clave para trabajar frente al Reto Demográfico, por su capacidad demostrada para fijar población al territorio.

Remarcando la idoneidad y vigencia del cooperativismo en una sociedad cada vez más globalizada y con unos mercados cada vez más abiertos, José Antonio Gómez ha recordado “su peso” en el pasado de esta provincia “consiguiendo que muchos pequeños propietarios de nuestros pueblos hayan podido salir adelante de su mano”, y ha dejado claro que “también son el futuro”, al tiempo que ha aludido a los complejos escenarios que vivimos (primero la pandemia y después la guerra en Ucrania) “en los que es necesaria la unidad de acción y el asociacionismo” para avanzar en soberanía en materia alimentaria y energética para gozar de una mayor autonomía y reducir al máximo la dependencia de terceros.