El desarrollo del municipio de Hellín y las comarcas del sur de Albacete de las que hace cabecera se ha visto afectado debido a las incidencias, interrupciones y eliminación de servicios ferroviarios, con el caso destacado de la suspensión de la línea básica ampliada antes de 2040, y la red global en 2050.
El acuerdo destaca el valor estratégico de la línea Chinchilla-Cartagena en la conexión de los corredores atlántico y mediterráneo, elementos clave en la red transeuropea.
Este acuerdo supone de facto la recuperación de la línea, actualmente cerrada, entre Albacete y Murcia, una reivindicación en las dos regiones y de los municipios como Hellín que se encuentra en un punto intermedio.
Renfe anunció que el servicio de Media Distancia entre Albacete y Cartagena con trenes automotor se recuperaría en el primer trimestre del 2024. Estando ya a las puertas de febrero de 2024, ha llegado dicho momento y no solo es que no exista por parte de ADIF previsión alguna de finalización a corto o medio plazo de las obras que motivaron la clausura de las vías, sino que además por parte de RENFE se ha ampliado por otros dos años, es decir, hasta 2026, el servicio de autobuses que fue contratado en 2022 para sustituir a los trenes que cubrían dicho trayecto.
Ante el incumplimiento de los plazos marcados por el Gobierno de España y tras el acuerdo provisional entre la Presidencia del Consejo y los negociadores del Parlamento Europeo sobre el Reglamento revisado para la RTE-T, instamos al gobierno a priorizar la mejora y apertura de la línea Chinchilla-Cartagena, incluida en dicha red recientemente y que se trate como línea prioritaria dentro del marco del Corredor del Mediterráneo.
El Gobierno debe cumplir con los compromisos europeos y garantizar el completo desarrollo y apertura de la línea ferroviaria Chinchilla-Cartagena. Para asegurar que sea una iniciativa que beneficie a las regiones afectadas y contribuya al desarrollo sostenible del transporte ferroviario en España.
Teniendo presente lo anterior, se presenta la siguiente MOCIÓN:
Propuesta de acuerdo:
1. Instar al Gobierno de España a la reapertura de la línea ferroviaria Cartagena, Murcia y Albacete, pasando por Cieza y Hellín: Tomar las medidas necesarias para la inmediata reapertura de la línea ferroviaria para garantizar la conectividad entre Albacete, Murcia y Cartagena por Hellín y Cieza; en cumplimiento de los compromisos previos adquiridos. Cartagena-Murcia-Cieza-Hellín-Albacete.
El aislamiento que este supuso para las regiones y el incumplimiento de los plazos ha llevado a la urgente demanda de reapertura de la línea.
En agosto de 2021 se confirmó el corte total de la línea Murcia-Lorca-Águilas y parcial entre Chinchilla (Albacete) y Murcia durante tres años, para llevar a cabo las obras del Corredor Mediterráneo con Almería.
Este corte afectaba a numerosas comarcas, en el caso de la comarca de Campos Hellín con la comarca Sierra del Segura más de 70.000 habitantes se quedaban sin servicio ferroviario.
El 1 de septiembre de 2022, por una decisión unilateral de Renfe, se eliminaron los servicios y los trenes de la línea Cartagena-Murcia-Cieza-Hellín-Albacete, sustituyéndolos por un servicio de autobús por carretera replicando los horarios y trayectos del servicio ferroviario.
En diciembre de 2023 la Presidencia del Consejo de la Unión Europea llegó a un acuerdo provisional con el Parlamento Europeo para dar luz verde a la revisión del Reglamento de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T).
Su objetivo es impulsar una red de transporte de alta calidad que garantice una conectividad sostenible en toda Europa y para ello, se pone especial atención en la finalización de las secciones transfronterizas de los Corredores Europeos de Transportes, como el Atlántico y el Mediterráneo.
Ese conjunto de infraestructuras incluye la línea convencional Chinchilla-Cartagena, conexión histórica y demandada entre Madrid y la Región de Murcia a través de Albacete, con especial relevancia para Hellín y su comarca.
El nuevo reglamento fija unos plazos para la finalización de las etapas de desarrollo de la RTE-T. La red básica debe completarse antes de 2030, la red
2. Instar al Gobierno de España a que priorice la línea ferroviaria en el marco del corredor del mediterráneo: Solicitar al Gobierno que la línea ferroviaria Chinchilla-Cartagena sea una prioridad dentro del marco del Corredor del Mediterráneo.
3. Instar al Gobierno de España a establecer un servicio ferroviario de conexión y vertebración de todas las localidades que se sitúan en este eje de comunicación, con una disponibilidad de servicios, horarios y tiempos de viaje atractiva, no inferior a diez circulaciones diarias, que permita a los ciudadanos de las poblaciones acceder a los grandes centros de actividad de Cartagena, Murcia y Albacete, así como posibilitar la conexión fluida entre ellos.
4. Instar al Gobierno de España a que con carácter inmediato los trámites necesarios (estudios informativos, evaluaciones de impacto ambiental, etc.) para la reconversión de la línea Cartagena-Murcia-Albacete por Cieza y Hellín en una vía de altas prestaciones, electrificada y de alta velocidad, de acuerdo con los requisitos de la Extended Core de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T Network), para poder cumplir con el calendario marcado por la Unión Europea.
5. Dar traslado del presente acuerdo a la Presidencia del Gobierno de España, al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a la Presidencia del Congreso de los Diputados, a la Presidencia del Senado de España, a la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, al consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, a la Presidencia de la Cortes Regionales de Castilla-La Mancha y a la Presidencia de la Diputación de Albacete.