Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LVH NOTICIAS | SANTI CABAÑERO RECIBE EL PREMIO DEL CAPÍTULO DE LA FUNDACIÓN TORO DE LIDIA EN ALBACETE

Entonando un emocionado ‘va por ustedes’, este martes especial en Albacete, con sabor a último día de Feria, el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, ha recogido el Premio del Capítulo de la Fundación Toro de Lidia.



La entrega del premio, que celebra su tercera edición, se ha llevado a cabo en presencia del presidente de la Fundación, Victorino Martín, y ha contado con el respaldo de diversas personalidades, familiares, compañeros y amistades que, también unidos por la afición al toro, han querido arropar a Cabañero en un momento que ha confesado vivir “tremendamente abrumado y feliz”.

Este reconocimiento, impulsado por el Capítulo de la Fundación, presidido y coordinado por Antonio Martínez Iniesta, busca destacar el apoyo y compromiso del máximo responsable de la Diputación hacia la tauromaquia en la provincia.
Una premio ‘a la valentía’ taurina desde la política

Así, Martínez Iniesta ha subrayado que la elección de Cabañero como ganador del premio fue unánime y ha explicado que, si bien el Capítulo siempre cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y de la Junta de Comunidades, “lo de la Diputación ha sido un paso más porque, sin ayuda, sin dinero… no podríamos haber realizado la cantidad de cosas que hemos hecho este año; creo que está más que justificado que el premio se le dé a un político valiente, que habla de la tauromaquia sin complejos, que la lleva por bandera y demuestra con hechos que la tauromaquia no entiende de colores ni de siglas», ha resaltado.

También el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, ha dedicado palabras de reconocimiento a Cabañero, dándole “las gracias y, sobre todo, la enhorabuena por su compromiso con su tierra, por su falta de complejos y porque está haciendo algo muy importante, que no es ni más ni menos que promocionar y defender lo que es nuestra cultura. Está cumpliendo con lo que la ley exige, que es lo que tendrían que hacer todos los políticos”, ha asegurado.

Cabañero, emocionado al compartir ‘cartel’ con el gran Dámaso González y Javier Ruiz

Durante su intervención, Santi Cabañero ha evidenciado su agradecimiento con palabras emocionadas: «Quiero agradecer a todo el Capítulo este reconocimiento que me llena de orgullo y emoción. Me acompañan hoy mi mujer y mi pequeño, que es muy aficionado, y lleva razón al decir que ‘esto son palabras mayores para mí’, como aficionado a los toros, que lo ha vivido desde su familia y que lo transmite con orgullo a sus hijos»… ha comenzado.

En las dos ediciones anteriores, este galardón se otorgó a Dámaso González (a título póstumo), cuya esposa ha estado presente en el acto; y al periodista Javier Ruiz, que tampoco ha faltado al evento. A ambos se ha referido Cabañero, profundamente admirado por compartir ‘cartel’ con dos grandes así.

«Esta provincia le debe mucho al maestro Dámaso, y hoy, viendo aquí a Feli, su esposa, no puedo dejar de recordar su grandeza. Compartir cartel simbólicamente con él es un honor que abruma.» Al igual que hacerlo con Javier, a quien ha definido como “uno de los mejores profesionales del país”.

Fiel a la filosofía de que, como en los toros, en la vida y en la política se ha de estar siempre “con verdad”, Cabañero ha hecho gala una vez más de esa ‘valentía’ por la que precisamente ha recibido este galardón, señalando los ataques a ‘la fiesta’ y llamando a seguir combatiéndolos desde la unión de todos y cada uno de las y los protagonistas del toro, desde las empresas implicadas a los propios toreros que, ha insistido, tienen que acercarse más a la gente en su llegada a la Plaza que les ha animado a hacer a pie, como antaño.

“Estamos sufriendo el ataque de ese ‘animalismo’ mal entendido que, probablemente, pocas veces se ha detenido en lo que es la vida de un animal porque sólo se fija en la muerte. Deberían ver cómo vive el toro en la dehesa, ese ‘bienestar animal’ que sufre el toro a lo largo de toda su vida. La especie del toro bravo, los diferentes encastes, no existirían si no fuera por los festejos taurinos, y eso también tenemos que decirlo claro”, ha señalado.

También se ha referido a “los ataques de una cierta izquierda (y digo ‘cierta izquierda’) también mal entendida, que parece que tiene que ser más animalista y humanista (algo que tampoco he comprendido nunca); que es una izquierda acomplejada que, aun gustándole a muchos los toro,s por motivos electoralistas deciden no ir a una plaza (o incluso criticarlo)… pues también habrá que protegerse de esa ‘cierta izquierda’.. Y de una ‘cierta derecha’ (y lo mismo digo: una cierta, no todas ni mucho menos), que quiere patrimonializar. Sé que no gusta que digan estas cosas, pero yo lo he sufrido en una plaza de toros: yo estoy porque me gustan, y los toros no son de nadie, como no es la bandera, ni el himno: Porque es de todos es de todos y a esto le irá bien si sigue siendo de todos”, ha resaltado.

Dámaso González, Medalla de Oro y Gratitud de la provincia a título póstumo

El presidente de la Diputación ha aprovechado la ocasión para hacer dos importantes anuncios en relación con su compromiso con la tauromaquia en Albacete. En primer lugar, comprometiéndose a duplicar el convenio que la institución tiene con el Capítulo de la Fundación Toro de Lidia para seguir apoyando y fomentando el arte taurino en la región: «Si con lo que hemos hecho este año habéis logrado tanto, estoy convencido de que con el doble de recursos os vais a superar», ha señalado.

En segundo lugar, y visiblemente emocionado, Cabañero ha anunciado su intención de proponer al pleno de la Diputación que la próxima Medalla de Oro y Gratitud de la Provincia de Albacete sea otorgada a título póstumo al maestro Dámaso González: «No puedo entender que, a estas alturas, ningún torero tenga este reconocimiento, y más aún, que el gran Dámaso González no la tenga. Vamos a trabajar para que esto sea una realidad, porque es de justicia», ha avanzado entre aplausos de tas y los asistentes.

La ceremonia ha transcurrido con la entrega del galardón, una escultura exclusiva realizada por el artista hellinero Amado Iniesta, en un ambiente de celebración y hermandad, reafirmando el compromiso de la Diputación de Albacete y de su presidente con la defensa y promoción de la tauromaquia como parte esencial de su cultura y tradición.