LVH NOTICIAS | LA EXPOSICIÓN ‘RETROSPECTIVA’ DE SANTIAGO VICO, CON CULTURAL ALBACETE COMO PROTAGONISTA, INAUGURA EL FESTIVAL ‘MIRADAS’ DE LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE

El diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora, ha explicado que la muestra fotográfica se podrá disfrutar en el Centro Cultural La Asunción hasta el próximo 10 de mayo



El diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora, ha inaugurado la exposición ‘Retrospectiva. Fotografías 1983-1996’. Obra del fotógrafo albaceteño Santiago Vico, con la que arranca oficialmente la 22ª edición del programa ‘Miradas, Primavera Fotográfica 2024’, impulsado anualmente por la Diputación de Albacete.

El Centro Cultural La Asunción acoge esta muestra, que se podrá disfrutar hasta el próximo 10 de mayo, con la historia gráfica de Cultural Albacete como hilo conductor. Consorcio del que el autor fue fotógrafo oficial durante casi 15 años.

Zamora ha comenzado sus palabras poniendo en valor el calendario expositivo de este emblemático espacio de la capital, elaborado por la Diputación, asegurando que “si algo tiene este Centro Cultura es que es un espacio de encuentro entre arte, disciplinas artísticas, artistas, pero también de amigos de la cultura”, en alusión a los colectivos de fotografía y a los numerosos artistas albacetenses que han asistido a esta cita, arropando a su reconocido autor, al tiempo que ha saludado a Ricardo Beléndez, gerente de Cultural Albacete, “sin cuya figura éste no se encendería”.

Además, el diputado ha afirmado que es un placer contar con la obra de Vico , y ha destacado que esta exposición “es muy especial”, y una oportunidad única para que la ciudadanía se acerque “a la historia viva de Cultural Albacete, que es la herramienta cultural más importante de España, como ha dicho esta mañana nuestro presidente, Santi Cabañero”.

Zamora: “Es un día para sentirnos muy orgullosos de Cultural Albacete y de Santiago Vico”

Asimismo, Zamora ha explicado que “hoy es un día para sentirnos muy orgullosos de esta herramienta cultural, pero también de un artista de la tierra, como Santiago Vico, que ha plasmado ese recorrido histórico con tanto arte”, señalando que esta colección trae al presente una época brillante de la cultura de nuestra tierra.

Esta exposición, como ha explicado el responsable provincial, parte de un libro del fotógrafo, titulado ‘Cultural Albacete, historia gráfica’, “una obra de cabecera” que vio la luz, precisamente, en el 40 aniversario del Consorcio, conformado con 934 imágenes de sus primeros 12 años de vida.

Y, a partir de esa publicación, esta exposición ‘coge prestadas’ 66 de esas instantáneas, “en un ejercicio laborioso y muy cuidado, que a buen seguro al autor le habrá costado no pocos desvelos, ya que, como él mismo dice, ha tenido que elegir, primero, entre casi veinte mil negativos realizados entre 1983 y 1995 y después entre cerca de mil fotos”.

Zamora ha agradecido a Vico su gran trabajo, señalando que gracias a su mirada hoy tenemos aquí este tesoro, en el que se pone de manifiesto su capacidad para condensar con magistral acierto más de una década de actividad y, de forma especial, a quienes fueron sus protagonistas, con la presencia de reconocidas personalidades de la vida social, cultural, artística, económica o política de nuestro país, “que con su presencia y participación han hecho de Cultural Albacete el referente que hoy es”.

Miradas, 44 exposiciones

Durante la inauguración, Zamora también se ha referido al programa ‘Miradas’ y ha explicado que esta 22ª edición es la más amplia hasta la fecha, con 44 exposiciones y 20 actividades complementarias (charlas con artistas, talleres, proyecciones, visitas guiadas, conferencias, presentaciones y concursos como el Certamen de Fotografía Albacete Siempre 2025), en las que están implicadas instituciones públicas y los principales agentes culturales de Albacete y de la provincia.

De hecho, esta misma tarde Santiago Vico ha realizado una visita guiada con colectivos de fotografía, y el próximo día 22 de abril se han organizado dos más por la mañana de la mano de la UP. Y por la tarde (17.30 horas) habrá una tercera, abierta al público. Pudiendo inscribirse las personas interesadas a través del Servicio Provincial de Cultura.

Además, este ‘Miradas’ cuenta con 26 espacios a modo de sala de exposiciones, gracias a la incorporación de nuevos espacios, como el Chalé Fontecha, la Posada del Sol en La Roda o el Urbam Café, en las que se dan la mano fotógrafos y fotógrafas locales y nacionales con propuestas que abarcan géneros muy diversos, desde el retrato y el paisaje hasta la fotografía experimental y el reportaje documental.

Zamora también ha querido agradecer el trabajo y la implicación de las cerca de 50 entidades que colaboran (museos, ayuntamientos, JCCM, centros culturales, UCLM, Jardín Botánico, asociaciones, librerías, institutos…), apuntando que de su mano este programa no deja de crecer año tras año, dando a conocer las nuevas tendencias de la fotografía actual producidas en España, acercando a la ciudadanía el arte de la fotografía y, al mismo tiempo, favoreciendo la promoción y proyección de nuevos creadores y creadoras.

Todo ello, en línea con el trabajo que desde la Diputación de Albacete se viene realizando desde una apuesta clara por dinamizar y promocionar la cultura, por impulsar el talento local y por hacerla accesible al conjunto de la ciudadanía.

Vico señala que Cultural Albacete es uno de sus trabajos “más bonitos”

Por su parte, Santiago Vico ha agradecido a la Diputación de Albacete esta oportunidad, incidiendo en lo difícil que le ha resultado sintetizar las imágenes del libro ‘Cultural Albacete, historia gráfica’, en 66 fotos instantáneas, y ha señalado que “algunas son buenas, otras representan lo que fue Cultural y otras las he elegido porque me cae bien el fotografiado o porque le tengo cariño”, al tiempo que ha asegurado que Cultural Albacete es uno de los trabajos “más bonitos” que ha hecho en su carrera.

Y ha apelado a la unidad de las instituciones públicas para crear un Centro de Fotografía en Albacete, para que las instantáneas de tantos y tantos fotógrafos de la provincia no caigan en el olvido.
Horarios

La exposición ‘Retrospectiva’ se puede visitar de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, y los sábados en horario de mañana.

Una oportunidad única para recordar o conocer, de la mano de la Diputación de Albacete, la historia de los primeros años de vida de Cultural Albacete a través del objetivo de Santiago Vico.