Profesionales sanitarios de los Centros de Salud 1 y 2, en colaboración con el Centro Joven municipal y diversos colectivos, imparten charlas sobre diversas materias como tabaquismo, alimentación o primeros auxilios.
La Gerencia de Atención Integrada de Hellín, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, prosigue con el Programa Salud Joven en los centros educativos de la ciudad.
Profesionales sanitarios de los Centros de Salud Hellín 1 y Hellín 2 son los encargados de impartir una serie de charlas sobre temáticas en salud de gran relevancia para los menores como son el alcohol y las bebidas energéticas, la alimentación, el tabaquismo, primeros auxilios o higiene postural.
Para llevar a la práctica esta formación de prevención y promoción de la salud, se han creado diversos grupos de trabajo multidisciplinares formados por enfermeras, fisioterapeutas, médicos y residentes de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria. En los talleres también suelen participar estudiantes de Enfermería de la Universidad de Castilla-La Mancha, de las facultades de Albacete y Cuenca, que realizan sus prácticas en los centros sanitarios.
Periódicamente, los grupos se reúnen para abordar la manera más adecuada de realizar las intervenciones con el alumnado, la preparación del material, la recopilación de información y la evaluación final del programa.
En este proyecto de Promoción de la Salud cooperan, junto a los profesionales sanitarios de Atención Primaria, la Delegación de Educación, a través de los orientadores y el profesorado, y la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Hellín, y, especialmente, el Centro Joven del municipio y diversas asociaciones y colectivos de la ciudad.
En total, durante estos primeros meses del año se van a impartir medio centenar de charlas. Este proyecto, con más de una década de arraigo en Hellín, se adapta anualmente según las necesidades y nuevos contenidos de interés que van surgiendo.