LVH NOTICIAS | LA EDUCACIÓN EN IGUALDAD DISPONDRÁ DE PUNTOS FUERTES -Y VIOLETAS- EN SEMANA SANTA

La educación en igualdad dispondrá de puntos fuertes -y violetas- en Semana Santa



Es una medida novedosa de la Concejalía de Mujer e Igualdad en colaboración con Cruz Roja Juventud para la Fiesta Mayor

En la Semana Santa 2025 la Concejalía de Mujer e Igualdad, en colaboración con Cruz Roja Juventud, ha apostado por la educación en igualdad como herramienta de prevención de conductas sexuales indeseadas entre nuestros jóvenes; con el objetivo de lograr entre todos una Semana Santa más segura e igualitaria, libre de conductas indeseadas

Por primera vez, gracias a la implicación del equipo de Cruz Roja Juventud, se contará durante el desarrollo de tamboradas y procesiones con un importante dispositivo de puntos violetas de carácter itinerantes que, instalados en lugares estratégicos del recorrido, servirán de soporte técnico y asistencial a posibles víctimas.

Paralelamente, Cruz Roja Juventud instalará Lunes Santo un stand de sensibilización a la población de su Proyecto Espacio Propio-Punto Violeta. Se ubicará en los soportales del Recinto Ferial, junto al Kiosco Robert, de 11:00 a 13:00h. y de 17:30 a 19:30h.

Se tratará de un espacio educativo, didáctico y de sensibilización a la población de todas las edades, en el que se llevarán a cabo diferentes actividades lúdicas, brindado a la ciudadanía toda la información necesaria sobre los Puntos Violetas.

Desde la Concejalía de Mujer e Igualdad se quiere agradecer al voluntariado de Cruz Roja Juventud y de Socorros-Emergencias su tiempo, junto con su esfuerzo para sacar adelante estas actividades, que redundan en pro de las mujeres víctimas de este tipo de situaciones. Como también a los efectivos de Protección Civil, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Local y personal sanitario, que forman parte importantísima de este engranaje y velan por nuestra seguridad.

DISPOSITIVOS EN LA SEMANA SANTA 2025

Los recursos sanitarios de Cruz Roja estarán distribuidos en los siguientes recorridos, los cuales, se detallan a continuación:

Viernes de Dolores. Tamborada nocturna. Ubicaciones de Inicio: Plaza de la Iglesia y Bar JD.

Miércoles Santo. Tamborada y procesión. Ubicaciones de Inicio: Plaza de la Iglesia, Plaza Nueva, Bar JD y Jardín del Tamborilero.

Jueves Santo. Procesión y salida de la Virgen del Dolor. Ubicaciones de Inicio: Rotonda Cruz de los Caídos y c/ Obispo Luis Amigó.

Jueves Santo. Tamborada. Ubicaciones de Inicio: Plaza de la Iglesia y Bar JD.

Viernes Santo. Tamborada y procesión. Ubicaciones de Inicio: Plaza de la Iglesia, Bar Los Lebreros, Carretera de Liétor con Camino de las columnas, c/ Matadero (a la altura de Pieles Sánchez Merenciano), San Roque, Bar JD, Plaza Nueva y Plaza de la Iglesia.

Sábado Santo. Tamborada. Ubicaciones de Inicio: Plaza de la Iglesia, Plaza Nueva y Bar JD.

Domingo de Resurrección. Tamborada y procesión. Ubicaciones de Inicio: Plaza de la Iglesia, c/Gran Vía con Multiópticas, junto Comisaria, Zona Rosaleda del Parque, c/ Melchor de Macanaz, Plaza Nueva y Plaza de la Iglesia.