La Diputación de Albacete ha vuelto a mostrar su respaldo firme al tejido empresarial de la provincia participando activamente en la Gala de Entrega de los 26º Premios Empresariales San Juan, organizada por la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) en el Palacio de Congresos “Ciudad de Albacete”.
En representación del Gobierno Provincial de la institución, han asistido el vicepresidente, Fran Valera, junto a los diputados José González y Francisco García Alcaraz (que, en su momento, fue parte del Jurado de estos galardones)..
Valera ha sido el encargado de entregar el Premio Mujer Empresaria, patrocinado por la Diputación de Albacete, que en esta edición ha reconocido la trayectoria de Gloria González Hergueta, fundadora de Legomar, S.L., con sede en Villarrobledo. Un momento que el vicepresidente ha aprovechado para poner en valor el liderazgo femenino y para reflexionar sobre la realidad de desigualdad que aún persiste en el ámbito empresarial.
“Hasta ahora han pasado por aquí seis empresas premiadas, pero Gloria ha sido la primera mujer. Y eso describe una realidad; no significa que las mujeres estén menos preparadas o trabajen menos, sino que todavía tienen menos posibilidades. Muchas veces han estado detrás, sosteniendo, haciendo posible que otros estuvieran delante”, ha señalado Valera, subrayando el compromiso de la Diputación con la igualdad real de oportunidades también en el mundo de la empresa y el por qué del apoyo expreso a esta categoría de premio.
Valera: “El apoyo institucional debe ir más allá del momento o del titular: debe dejar poso y generar dinamismo socioeconómico”
Durante su intervención, Valera ha compartido una reflexión personal con el auditorio, recordando que su primer contacto con los Premios San Juan fue en 2008, trabajando como camarero en la gala que, entonces, se celebrada en el Parador Nacional: “Eso le ayuda a uno a no perder la perspectiva, a saber de dónde viene y hacia dónde va”, ha afirmado.
El vicepresidente ha defendido que, aunque las diputaciones no tienen competencias directas en materia económica, su papel es clave en el acompañamiento y en la generación de condiciones favorables para que las empresas prosperen. En este sentido, ha destacado que desde la Diputación de Albacete impulsada por Cabañero se trabaja con visión estratégica en todas las áreas —turismo, deporte, cultura, acción social— con el objetivo de que “el dinero público que se pone se multiplique y deje huella, que no se quede solo en la foto, en el titular o en el tuit”.
Asimismo, ha reivindicado las líneas de colaboración que la institución mantiene con FEDA, como el Observatorio Provincial de Igualdad en las Relaciones Laborales, la Plataforma por la Legalidad para luchar contra la economía sumergida o los programas de apoyo al comercio local, animando al resto de ‘actores’ institucionales y sociales a “pasar de las palabras a los hechos” y recordando que “pactar y acordar” son caminos fundamentales para avanzar.
“Cada uno con su papel, pero con un fin común”
Valera ha agradecido la implicación de todas las instituciones presentes (Ayuntamiento, Junta de Comunidades, Universidad, Gobierno de España) y ha hecho un llamamiento a seguir caminando en unidad: “Aquí, grano a grano, se hace granero. Cada uno está hoy aquí con su papel, pero el fin es común”, ha señalado, poniendo también en valor la presencia de la Universidad de Castilla-La Mancha, “muy necesaria para que a la empresa le vaya bien”.
Por último, ha felicitado a FEDA, a su presidente Artemio Pérez y a todo el equipo por el éxito de la gala, y ha animado a las empresas y entidades de la provincia a “creerse el potencial inmenso que tiene esta tierra en todos los ámbitos, también en el mundo de la empresa”.