LVH NOTICIAS | LA NUEVA ESCUELA INFANTIL Y LA MODERNIZACIÓN DE LA COOPERATIVA VIRGEN DE LAS NIEVES PONEN UNA MARCHA MÁS A LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y AL DESARROLLO ECONÓMICO EN CENIZATE

El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha acompañado este viernes al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en una jornada de nuevos avances para su localidad natal, Cenizate, donde también es edil.



En el municipio se han inaugurado sendas mejoras en dos infraestructuras que, como el propio Cabañero ha compartido con sus vecinos y vecinas, representan fielmente los pilares sobre los que se construye un futuro más justo y próspero en el ámbito rural: la educación desde la infancia y la apuesta por un sector agroalimentario fuerte y competitivo.

Educación para la igualdad real, desde la cuna y en los pueblos

La jornada ha comenzado con la inauguración de la mejora en la Escuela Infantil ‘Gloria Fuertes’, completamente rehabilitada y ampliada. La actuación, financiada con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) del Gobierno de España, ha permitido pasar de 24 a 39 plazas autorizadas, con ampliación de los espacios y servicios educativos.

Junto al alcalde, Enrique Navarro, y al resto del equipo de Gobierno Municipal, Cabañero ha subrayado cómo este tipo de recursos, más que ladrillos o mobiliario, se convierten en auténticos pilares de igualdad. Tal y como siempre explica, en cada pueblo donde tiene ocasión, ofrecer una educación de calidad desde los primeros años de vida, en el propio pueblo, es apostar por la libertad de las familias para quedarse en su tierra sin tener que renunciar a oportunidades para sus hijas e hijos.

Un compromiso que se alinea con una visión progresista del medio rural, donde la infancia merece las mismas posibilidades de desarrollo que en cualquier ciudad porque “donde hay escuela, hay futuro; y, si además esa escuela es infantil, el futuro empieza hoy”.

Una cooperativa con alma, que mira al futuro sin olvidar sus raíces

Tras la inauguración de la Escuela Infantil, la jornada ha continuado en la Cooperativa Virgen de las Nieves – Bodegas Artesones, donde se ha celebrado la finalización del ambicioso proceso de modernización de sus instalaciones, llevado a cabo en el marco del programa de ayudas VINATI impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Santi Cabañero ha comenzado su intervención rindiendo homenaje al recientemente fallecido presidente de la Cooperativa, José Antonio Navarro Valero, alma de este proyecto, asegurando que “su espíritu está hoy presente aquí, porque cualquier proyecto que sale bien, siempre tiene detrás a personas con ilusión y pasión. Y todos sabemos que, sin la fuerza que José Antonio ponía día a día, no estaríamos celebrando esta transformación”.

El presidente de la Diputación ha destacado también el “apoyo imprescindible del Gobierno regional” para hacer realidad esta inversión de casi un millón de euros, que ha contado con más de 400.000 euros de ayuda pública. “Sin esa colaboración, sería inviable para un municipio pequeño como Cenizate afrontar una actuación así. Y es sólo el principio, porque ya se trabaja en nuevas mejoras para seguir avanzando”, ha explicado.

Cabañero ha reivindicado, además, el papel decisivo que juegan las cooperativas en el sostenimiento del medio rural: “Lo fueron en los años del desarrollismo, permitiendo a los agricultores salir a los mercados, y lo son aún más hoy, cuando necesitamos volumen y capacidad para competir en un mundo globalizado”. Y ha agradecido el trabajo de la Junta Directiva de la cooperativa cenizateña y del personal de la bodega, “porque están haciendo auténticos ‘vinazos’, premiados en los BACO, en los Zarcillo… Este año especialmente los rosados (que os recomiendo que probéis) son extraordinarios y reflejo de una calidad magnífica”.

Por su parte, el alcalde de la localidad, Enrique Navarro, ha agradecido también a la JCCM su cercanía y apoyo y ha tenido un emotivo recuerdo para José Antonio Navarro, de quien ha dicho que “fue el que comenzó este proyecto que hoy es símbolo de progreso para la cooperativa y para nuestro pueblo”. Celebrando los éxitos recientes de los vinos elaborados en la bodega, ha apuntado con orgullo que “hay una hoja de ruta clara hacia la excelencia”.

En nombre de la cooperativa, su vicepresidente, Antonio Ramón Martínez, ha explicado que las mejoras han incluido, entre otras, la fachada principal, depósitos de acero inoxidable, accesos, instalaciones fotovoltaicas y mejoras de eficiencia energética. También que el 50% de la inversión ha sido sufragada con la ayuda de los citados fondos europeos y que ya están trabajando en la siguiente fase de modernización de la nave principal.

Por su parte, el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, ha elogiado el modelo de la Cooperativa Virgen de las Nieves como ejemplo del éxito colectivo, subrayando que “abarcar 330 socios en una localidad de 1.100 habitantes dice mucho del arraigo y la implicación de todo un pueblo con su bodega”. Recordando los más de 400.000 euros de fondos europeos, ha anunciado a las y los integrantes de la actual Junta Directiva de la cooperativa que las ayudas solicitadas en la última convocatoria de VINATI 2025 han sido aprobadas. Y ha valorado positivamente la capacidad de esta ‘familia’ para comercializar sus vinos y seguir creciendo, “porque no sólo se trata de hacer buenos vinos, sino de saber venderlos, y en eso también están destacando”.

En definitiva, una jornada que ha reafirmado el papel esencial que tienen las cooperativas como motores de desarrollo y cohesión social en el territorio, y que, como ha expresado Cabañero, “cuando funcionan, hacen que un pueblo como Cenizate funcione”.