Cuando apenas han pasado un par de semanas del inicio el verano y ya hemos sufrido la primera ola de calor, el Colegio Oficial de Podólogos de Castilla-La Mancha hace un llamamiento a la población para que cuide sus pies, una de las partes del cuerpo más importantes porque lo soportan todo, pero de la que muchas veces nos olvidamos. Si importante es hidratar nuestro cuerpo para combatir las altas temperaturas que estamos soportando estos días no lo es menos llevar esta recomendación práctica también a nuestros pies e hidratarlos adecuadamente evitando así males mayores.
Los podólogos informan que en este escenario de calor está perfectamente indicado el uso de las populares chanclas. Desde el Colegio Oficial de Podólogos se recomienda su utilización, siempre junto al agua, para evitar la aparición de hongos, papiloma, verrugas y otras afecciones del pie que se pueden contraer al andar descalzo. Pero fuera del entorno acuático se hace más conveniente el uso de sandalias, siempre bien atadas y con una mayor altura que la del tobillo, o las tradicionales cangrejeras, en el caso de los más pequeños.
Considera el Colegio de Podólogos de Castilla-La Mancha que tampoco hay que abusar en la época estival del uso de bailarinas y de deportivas. Las primeras son también demasiado planas y suelen tener puntas estrechas que aprietan los dedos pudiendo provocar la aparición de dolorosos callos. En el caso de las deportivas, hay que limitar su uso y no utilizarlas de forma habitual porque podrían provocar sudoración excesiva y aparición de hongos. En opinión de los podólogos colegiados el calzado más aconsejable es el que permite transpirar el pie, que esté fabricado con fibras naturales, sea flexible y lo sujete adecuadamente evitando engarramiento de los dedos y posibles torceduras.
También se considera absolutamente imprescindible en estas fechas estivales que el pie esté habitualmente hidratado, tanto con agua como con una crema hidratante regularmente aplicada, sobre todo en el talón del pie, para así evitar la hiperqueratosis, una de las patologías que suelen ser frecuentes en verano, además de la temida fascitis plantar.
Para evitar estas patologías, desde el Colegio de Podólogos de Castilla-La Mancha aconsejan acudir a la consulta con el podólogo para eliminar las durezas de la planta y de los talones y de esta forma empezar el tratamiento de hidratación que debe ser mayor en esta época del año porque los pies no están protegidos como ocurre en el invierno.
En este sentido se considera esencial que sea el podólogo y no un esteticista el que realice esta labor, porque eliminará las durezas o las grietas de los talones de la forma más adecuada pensando siempre en la salud de tus pies. Esto es especialmente relevante en el caso de las personas diabéticas con las que hay que seguir unos protocolos adecuados porque, si se eliminan de forma incorrecta, podría provocarse una úlcera en el pie, y como consecuencia de ello que se agrave su salud.
Una vez visitado al podólogo, se recomienda hacer un adecuado mantenimiento de los pies que consistirá en:
1. Una vez por semana utilizar tras el baño una piedra pómez o lima para prevenir la aparición de durezas y grietas, especialmente en los talones.
2. Hidratar los pies diariamente con una crema emoliente a base de urea.
3. Cortar las uñas rectas utilizando alicates, no tijeras.
Ante cualquier lesión que aparezca en los pis (tales como cambios de color en las uñas, olor desagradable, dolor en los dedos, la planta, el talón, etc.) se debe consultar con estos profesionales de la salud, especialmente si produce dolor o picor porque podría tratarse de un callo, hongos o ser una verruga plantar, dolencias que es necesario tratar lo antes posible para evitar consecuencias mayores.