LVH NOTICIAS | LETUR AVANZA EN SU RECUPERACIÓN CON COORDINACIÓN INSTITUCIONAL Y EL IMPULSO EMPRESARIAL DE EL CANTERO, QUE ESTRENA CENTRO LOGÍSTICO EN SU 35º ANIVERSARIO

La localidad serrana de Letur sigue dando pasos hacia su recuperación tras la DANA del pasado 29 de octubre tal y como se ha comprobado este lunes en el marco, primero, de una nueva reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan Letur 2025-2028 y, seguidamente, en la inauguración formal del nuevo centro logístico de El Cantero de Letur, empresa referente nacional en producción ecológica, que celebra su 35º aniversario con esta apuesta por el territorio y la sostenibilidad.



Coordinación institucional para una reconstrucción segura y realista

La mañana ha comenzado con la sesión de seguimiento del Plan Letur 2025-2028, presidida por el Jefe del Ejecutivo Autonómico, Emiliano García-Page, y en la que han participado representantes de las distintas administraciones integradas; entre ellos, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, acompañado por la diputada de Turismo y coordinadora de Desarrollo Rural, Raquel Ruiz, y el diputado de Medio Ambiente y SEPEI, José Antonio Gómez; el alcalde de laz localidad, Sergio Marín; el subdelegado del Gobierno de España en Albacete, Miguel Juan Espinosa; y el consejero de Fomento, Nacho Hernando, entre otros cargos tanto institucionales como técnicos.

Durante la reunión se ha hecho balance de las actuaciones desarrolladas durante estos casi nueve meses: ayudas sociales, intervenciones de seguridad, compensaciones a vecinos y vecinas, y proyectos hidráulicos en marcha (como la presa en la Fuente de la Solana, que garantizará el control de caudales en el futuro).

El alcalde, Sergio Marín, ha puesto en valor la implicación de todas las instituciones y ha señalado que “los pasos se están dando con la seguridad necesaria para recuperar la normalidad con garantías”, subrayando que este fin de semana Letur ha recibido a miles de visitantes con motivo del festival Leturalma “y todo se ha desarrollado con absoluta normalidad, lo que refleja que estamos avanzando en la dirección correcta”.

Un nuevo hito para El Cantero de Letur

Tras la reunión, la comitiva institucional ha participado en la inauguración del nuevo centro logístico de El Cantero de Letur, una inversión estratégica que refuerza el modelo de crecimiento sostenible de esta empresa familiar que es ya una de las tres mejores pymes ecológicas de alimentación en Europa, siendo ya finalista de los Organic Awards 2025 de la Unión Europea.

El nuevo espacio cuenta con 2.000 metros cuadrados de zona refrigerada construidos bajo los más altos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética, y ha sido posible gracias al apoyo de la línea de ayudas FOCAL. Desde 2015, la firma ha invertido 3,3 millones de euros, con una ayuda pública de 1,1 millones, para modernizar y ampliar su capacidad transformadora.

En el marco de esta visita a las instalaciones, el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, ha trasladado su felicitación y admiración al equipo liderado por Pablo Cuervo-Arango, destacando que este paso no sólo refuerza el tejido productivo de Letur y la Sierra del Segura, sino que proyecta a toda la provincia de Albacete como referente del desarrollo rural comprometido, sostenible e innovador.

Liderazgo en lácteos ecológicos con alma social

Fundada en 1990, El Cantero de Letur es pionera y líder del mercado de lácteos ecológicos entre las marcas españolas, con una gama que incluye yogures, kéfir, queso y leche pasteurizada elaborados con leche de cabra, oveja y vaca. Distribuye sus productos en toda España y en buena parte de Europa, donde es conocida por su excelencia, sostenibilidad e innovación.

Pero su valor va mucho más allá de lo empresarial. La compañía reinvierte el 10% de sus beneficios en proyectos sociales y educativos dentro y fuera de España, promueve el empleo femenino y la conciliación, y ha puesto en marcha iniciativas como #LeturRenace, impulsada por su Fundación para apoyar la recuperación material y anímica del municipio tras la DANA.

Cabañero ha señalado que El Cantero es una forma de hacer empresa que demuestra que “otro modelo económico es posible”: más humano, más justo, más conectado con el entorno y con la comunidad”, afirmando que esa filosofía debe seguir guiando el futuro de los pueblos.