Nota de prensa: Réplica de las concejalías de Industria y Empleo a las últimas declaraciones del PSOE
Pedro García Sequero: ¿Cuántas parcelas del polígono vendió el PSOE en sus 8 años?
El edil de Industria y Empleo ha respondido con datos a las últimas acusaciones de los socialistas locales
“¿Cuantas se vendieron en los últimos 8 años del PSOE?”, se preguntaba Pedro García Sequero al hilo de las acusaciones recientemente vertidas por la bancada roja del consistorio, para posteriormente reivindicar las 4 que se han vendido en los últimos dos años, conjuntamente con las acciones que está tomando el equipo de gobierno para la venta de las restantes.
Sequero ha recordado a los concejales del PSOE que se está trabajando en un pliego para el mantenimiento de los polígonos industriales, inexistente en el momento del cambio de gobierno; así como las actuaciones que se están llevando a cabo, como la renovación paneles y señales.
Todo ello enmarcado dentro de la elaboración del pertinente, necesario e inexistente Plan Director de Polígonos, para la dinamización de las zonas industriales pertenecientes a Hellín y sus pedanías, que está desarrollando el gobierno actual.
García Sequero ha querido destacar la visita para conocer de primera mano la experiencia pionera en innovación y emprendimiento que realiza el equipo de la Dirección de Innovación del Ayuntamiento de Madrid y de Madrid Food Innovation Hub, el primer centro de emprendimiento en alimentación de la capital.
Como también la colaboración con una consultora que pone en contacto a inversores en diferentes sectores con administraciones públicas; y de otra consultora que está elaborando un Informe de situación y Plan estratégico para la gestión de proyectos en Hellín con la finalidad de la búsqueda de futuros inversores.
Todo ello manteniendo reuniones periódicas con FEDA y ADESAR.
EMPLEO Y FORMACIÓN
En materia de Empleo, Sequero ha enumerado una serie avances que reflejan el trabajo, que junto al Departamento de Personal, está realizando la Concejalía:
el proyecto “Hellín por empleo”, que ha supuesto la consecución, por primera vez, de un proyecto del Ministerio de Política Territorial; donde participarán 105 desempleados en 7 itinerarios formativos, con un compromiso de inserción laboral de 43 trabajadores.
la formación para el empleo. Un total de 545 alumnos desempleados y -por primera vez- ocupados han recibido formación por parte del Ayuntamiento; a ello hay que añadir por primera vez se imparte desde el Ayuntamiento formación online. Dado el volumen de trabajo el Centro de Formación ha incorporado tres trabajadores, entre ellos una orientadora laboral para buscar oportunidades de empleo a los alumnos que se forman.
la firma de convenios. A destacar el firmado con INSERTA EMPLEO, para la inclusión laboral de personas con discapacidad; y con APROFEM, para potenciar la empleabilidad y el emprendimiento.
la oferta de 30 nuevas plazas en empleo público.
se ha retomado la Mesa Local por el Empleo, que llevaba años sin reunirse.
García Sequero ha terminado su exposición agradeciendo la confianza de empleadores, colectivos y la Administración en el trabajo de su Concejalía, que va dando sus frutos, como demuestra la fría cifra de desempleo en el municipio: “1804; no se bajaba de los 2.000 desempleados desde 2007”.