LVH NOTICIAS | LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL TALENTO EMPRENDEDOR DE LA PROVINCIA APOYANDO CON 57.000 EUROS UNA NUEVA EDICIÓN DEL PROGRAMA SHERPA DE FEDA

El vicepresidente, Fran Valera, ha destacado durante la presentación que cerca de 400 proyectos han participado ya en el programa, con una tasa de supervivencia del 75%: “Una de las mejores inversiones públicas que podemos hacer”



El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, ha participado este jueves en la presentación de la 13ª edición del Programa Sherpa, una de las iniciativas más consolidadas y exitosas de apoyo al emprendimiento en la provincia. Impulsado por FEDA, el programa cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento de Albacete, el BBVA y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

Durante el acto, celebrado en la sede de FEDA, Valera ha puesto en valor el papel clave que este programa representa para el desarrollo económico y social del territorio, destacando que, a lo largo de sus doce ediciones anteriores, ha acompañado a cerca de 400 proyectos empresariales, con una tasa de supervivencia del 75%. “Eso significa que, gracias al Sherpa, más de un centenar de nuevos autónomos y autónomas han conseguido consolidarse en nuestra provincia. Un dato que habla por sí solo del impacto real de este programa”, ha afirmado.

Una inversión pública que revierte en empleo, oportunidades y arraigo

La Diputación revalida su compromiso como principal patrocinador del programa, con una aportación de 57.000 euros, a los que se suma una colaboración adicional en acciones de promoción y difusión. “Invertir en el Sherpa es multiplicar los recursos públicos, porque genera retorno directo en la ciudadanía. Es una de las mejores inversiones que podemos hacer como administración”, ha afirmado Valera, subrayando además la fiabilidad y capacidad de gestión de FEDA como socio en esta alianza público-privada.

El vicepresidente también ha valorado la capacidad de adaptación del programa a la evolución del mundo empresarial, celebrando la incorporación de una nueva materia sobre Inteligencia Artificial aplicada al emprendimiento, así como un itinerario más realista y accesible para quienes dan sus primeros pasos.

Premios al emprendimiento femenino en el medio rural

Además, en esta edición la Diputación vuelve a sumar al programa dos premios especiales de 3.000 € cada uno dirigidos a mujeres emprendedoras de núcleos poblacionales de menos de 5.000 habitantes. Una decisión que Valera ha vinculado directamente con la lucha contra la despoblación: “Cuando una mujer encuentra un empleo en su pueblo, las familias se quedan. Y eso fija población. Apostar por el emprendimiento femenino en el medio rural es apostar por el futuro de esta provincia”, ha señalado.

Formación, acompañamiento y comunidad emprendedora

El Sherpa 2025 seleccionará hasta 25 proyectos que, durante ocho semanas, accederán a formación, consultoría personalizada, mentoría y networking. El vicepresidente ha resaltado que, más allá de los premios, “la verdadera ganancia para quienes participen será la formación excelente y práctica que van a recibir: una herramienta fundamental para encarar con garantías ese primer año de vida de sus negocios, que siempre es el más complejo”.

Por último, Valera ha deseado una larga vida tanto al programa como a la colaboración entre Diputación y FEDA, agradeciendo a todo el equipo humano implicado “por hacer posible una iniciativa tan transformadora, tan útil y tan necesaria para esta tierra”.