LVH NOTICIAS | PEDRO G. SEQUERO: “ESTE AÑO SE PONDRÁN EN MARCHA MÁS TARDE POR LOS PLAZOS MARCADOS POR LA JUNTA”

Planes de Empleo | Pedro G. Sequero: “Este año se pondrán en marcha más tarde por los plazos marcados por la Junta”



El concejal de Empleo ha comparecido para explicar con datos oficiales la lentitud del proceso de los actuales planes de Empleo de la Junta

Pedro García Sequero ha recordado la importancia para el municipio de los Planes de Empleo, ahora renombrados como Programa de apoyo activo al empleo, que completan “aquellas áreas a las que con los trabajadores de la casa, sobre todo en obras y servicios y en parques y jardines, no llegamos”. No hace recordar que el término municipal hellinero cuenta con casi 800 kilómetros cuadrados, el número 23 más extenso de nuestro país.

El edil ha mostrado el apoyo del equipo de gobierno y del partido a nivel regional, que siempre ha abogado por vincular los planes a formación, cosa que “conseguimos en la convocatoria anterior; en esta convocatoria el 30% de los trabajadores que participen en el plan de Empleo deberán recibir obligatoriamente formación”.

Sequero ha querido salir al paso de las opiniones que le solicitan aumentar la plantilla del ayuntamiento; cosa que ya se ha hecho dentro del marco que permite la normativa nacional en materia de contratación a respetar por los consistorios, unidas a las “limitaciones presupuestarias propias de nuestro de nuestro Ayuntamiento”.

ESTADO DE LA CONVOCATORIA ACTUAL

“Estamos hablando de la convocatoria de 2024” ha matizado Sequero, porque “lo que vamos a ejecutar ahora es la convocatoria de 2024”, que la Junta puso en marcha en enero del 2025, lo que ya supuso varios meses de retraso.

El concejal ha enumerado los pasos y plazos que se han seguido en esta convocatoria.

El 31 de enero se presentó la solicitud por parte del Ayuntamiento.

El 6 de marzo se emite la resolución provisional, donde varios proyectos quedan desestimados.

El 11 de marzo se solicita la modificación de la resolución para que se acepten la totalidad de los proyectos.

El 23 de abril se recibe la resolución definitiva.

Un día después, el 24 de abril, el Ayuntamiento envía a la Delegación de Empleo de Albacete el borrador de bases de la convocatoria en Hellín.

El 30 de abril se envía el borrador definitivo de las bases con las modificaciones planteadas por la Delegación.

El 6 de mayo se presentan las ofertas de empleo a la Oficina de Empleo de Hellín.

Sequero ha continuado con los procesos y plazos que habrán de suceder en adelante.

Cuando se publiquen las ofertas en mayo, la propuesta de selección se podrá realizar a finales de junio

Se tiene que formar al 30% de los trabajadores, y esto supone que hasta junio no se pueda solicitar su formación.

Los cursos serán concedidos para el mes de julio. Durante julio y agosto se conocerán a los formadores. Por lo que a finales de agosto o primeros de septiembre se podrían hacer las contrataciones de aquellos trabajadores que no hagan formación.

Esto hace que la convocatoria de Planes de Empleo de 2024 propuesta por la Junta inicie sus contrataciones en el último cuatrimestre del 2025. Pedro García Sequero: “El retraso no es del Ayuntamiento de Hellín, sino los de plazos y procedimientos marcados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”.