La propuesta de alcaldía ha sido aprobada por todos los grupos políticos del Salón de plenos.
El Pleno del Ayuntamiento de Hellín ha aprobado por unanimidad, en sesión extraordinaria celebrada hoy, la solicitud de declaración del municipio como zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil, tras los graves daños ocasionados por la tormenta de granizo acaecida el pasado 10 de mayo.
El alcalde de Hellín, Manuel Serena insistía “en la necesidad de una respuesta rápida, solidaria y coordinada de todas las administraciones, con el objetivo de atender con urgencia a los damnificados y garantizar una recuperación justa y eficaz para todo el municipio.”
El fenómeno meteorológico, de una intensidad excepcional, golpeó con especial virulencia a las pedanías del sur del municipio, provocando cuantiosas pérdidas en el sector agrícola —principal motor económico de la comarca— y afectando gravemente a infraestructuras, caminos rurales, viviendas y vías de comunicación, como la carretera AB-404 y otras vías secundarias.
Según las primeras valoraciones realizadas por los propios agricultores, más de 1.700 hectáreas de cultivo han quedado arrasadas por el granizo y los arrastres de agua, poniendo en serio riesgo la viabilidad económica de numerosas familias y comprometiendo el futuro inmediato de las explotaciones agrícolas locales.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Hellín ha activado todos sus recursos para atender la emergencia, evaluar los daños y brindar apoyo inmediato a los vecinos. No obstante, la magnitud del desastre supera las capacidades de la administración local, por lo que se considera imprescindible la intervención y el respaldo de las administraciones superiores.
La declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil —comúnmente conocida como “zona catastrófica”— permitirá el acceso a líneas de financiación estatales, ayudas urgentes y recursos extraordinarios para la recuperación del municipio. Esta medida posibilitará la reparación de infraestructuras, el apoyo directo a los agricultores y vecinos damnificados, y la reactivación del tejido socioeconómico local.
El acuerdo aprobado hoy será remitido, junto con la documentación correspondiente, a la Subdelegación del Gobierno de España en Albacete, así como a la Viceconsejería de Administración Local y Coordinación Administrativa de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y a la Diputación Provincial de Albacete, en cumplimiento de lo establecido en la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.