Nota de prensa. – Pedro García Sequero; “Quiero achacar todo lo que dijo el señor Callejas al desconocimiento”
El concejal de Personal, Pedro García Sequero, dan la réplica a las “mentiras” vertidas por el socialista Callejas el pasado martes en rueda de prensa
“No se lo habrán comentado en su grupo político” ha comenzado Sequero su alocución, queriendo justificar el cúmulo de falsedades en su intervención ante los medios el pasado 13 de mayo.
RESPECTO A LA FALTA DE ACUERDO CON LOS TRABAJADORES
Sequero ha mostrado el detalle de la evolución del precio al que el ayuntamiento pagaba las horas extra a sus trabajadores en 2015, de cómo se bajaron en 2017; y de la subida que se llevará al próximo Pleno, gracias a las negociaciones del equipo de gobierno actual con los trabajadores; resaltando de manera particular el acuerdo alcanzado con la brigadilla.
El edil de Personal ha añadido que con la mayoría de trabajadores que habían presentado un contencioso administrativo contra la RPT, se ha llegado a un acuerdo atendiendo en gran parte sus demandas llevando a la retirada de esos recursos.
También ha apuntillado que en este mandato el equipo de gobierno ha vuelto a hacer aportaciones al fondo de pensiones de los trabajadores, cosa que no se hacía desde 2013 con el compromiso de realizarlas hasta 2028.
AL RESPECTO DE LOS PLANES DE EMPLEO
Sequero le ha achacado a Callejas la falta de expectativas laborales con las que tanto él como el PSOE conciben los Planes, no como una oportunidad laboral para engancharse al mercado laboral. “El objetivo es que esos trabajadores puedan seguir trabajando; no que esos trabajadores trabajen seis meses y después vuelvan a engrosar las listas del Paro”.
Al hilo de esta afirmación Pedro García ha recordado que la tasa de Paro en la localidad ha bajado en 75 personas el último mes; y que la tasa se mantiene por debajo de los 2000 desempleados, algo que no ocurría desde el año 2007.
También le ha acusado de desconocer el funcionamiento de los Planes a respecto de la afirmación de que se pudiera haber pedido el adelanto de la contratación del 50% de los trabajadores en enero; “puesto que a esos trabajadores no se les va a poder contratar hasta que no seleccione la oficina de empleo al 30% que tienen que formarse y eso será entre Julio y Agosto”.
También le ha reprochado que Callejas afirmara que se pudiera acelerar la selección con la resolución definitiva, que llegó a finales de abril. Esos trámites y plazos están taxativamente marcados por las bases que “el señor Callejas, a las pruebas me remito, no se las ha leído”. En ese sentido Sequero ha recomendado al concejal Callejas que “le pregunte a su compañero Andújar, que sabe cómo funciona esto”; a lo que ha añadido que leyéndose la convocatoria.
También ha negado que en Villarrobledo y en Almansa lleven los Planes más avanzados, cosa que ha comprobado contactando personalmente llamando a sus homólogos en ambos ayuntamientos. En ambas localidades llevan el proceso parejo al local, teniendo en cuenta los plazos de contratación que marca la convocatoria.
El concejal ha zanjado el asunto de la contratación de los Planes puntualizando que “los únicos que pudieran empezar ya son los derivados de Servicios Sociales”, que, por otro lado, dependen de la publicación de la convocatoria y del visto bueno de la Delegación de Servicios Sociales de Albacete.
Al respecto del ingreso en las arcas municipales del 50% del Plan de Empleo por parte de la Junta, Sequero ha ratificado tal entrada (el martes pasado), volviendo a reincidir que hasta que el SEPE no determine qué trabajadores se formaran, ninguno de estos se podría contratar.
Sequero ha terminado aconsejando al concejal socialista que no engañe a los ciudadanos: “es tan sencillo como leerse las bases y ver cómo funcionan estos procedimientos”.